Monitoreo integral: Cómo AgroAnalítica Asiste al Productor, Fusionando la Precisión Satelital con la Realidad del Lote
Monitoreo integral: Cómo AgroAnalítica Asiste al Productor, Fusionando la Precisión Satelital con la Realidad del Lote
Por el equipo de AgroAnalítica | Sebastian Selva
La agricultura de precisión es un hecho consumado en la Argentina, pero su principal desafío persiste: el dato remoto debe ser información accionable. Un mapa satelital puede señalar una "mancha roja" de estrés, pero solo la verificación en el terreno transforma esa luz de alerta en una decisión económica y agronómica firme.
AgroAnalítica se posiciona como el soporte técnico-operativo que cierra esa brecha. Nuestra función es ir más allá del análisis de gabinete para garantizar que la información que recibe el productor o su agrónomo esté verificada, georreferenciada y lista para ser usada.
Monitoreo Integral (Satélite → Dron → Datos/información → Reporte)
Proveemos la información técnica objetiva que sustenta la decisión del profesional.
Monitoreo Satelital
Utilizamos tecnología de teledetección (como Sentinel-2 y análisis GIS) para escanear la totalidad de los lotes regularmente. Nuestro sistema está calibrado para identificar anomalías en el vigor del cultivo o en la uniformidad del crecimiento, priorizando las zonas que se desvían de su potencial histórico o de la media del campo. Esto nos permite generar un mapa de riesgo georreferenciado.
Verificación dirigida en campo
Cuando el análisis satelital marca un área de riesgo, exportamos las coordenadas y vamos directamente a ese punto. Así evitamos recorridas extensas e ineficientes y concentramos el tiempo donde realmente importa. En cada visita documentamos evidencia del lote para convertir el mapa en información utilizable:
· Relevamiento georreferenciado del sector y registro de observaciones objetivas.
· Imágenes aéreas en alta definición con dron enfocadas en la zona marcada.
· Marcación de puntos de interés y trazabilidad para seguimiento en el tiempo.
Con esto priorizamos ambientes y localizamos problemas, ahorramos tiempo de recorrida y aportamos insumos técnicos claros para que el equipo agronómico tome decisiones con mayor certeza.
Informe Técnico Detallado
El productor recibe un Reporte Ejecutivo que fusiona la macro-visión satelital con el detalle micro del dron y el terreno. Este informe contiene datos precisos listos para la toma de decisiones:
· Mapas de Zonificación: Clasificación del lote en áreas homogéneas (alta, media y baja productividad) para planificación de siembra o fertilización.
· Mapas de Variabilidad Multitemporal: Análisis de la evolución del cultivo comparada con su histórico.
· Evidencia Fotográfica Verificada: Imágenes de dron georreferenciadas que ilustran la causa real del problema detectado en la zona de riesgo.
· Ambientaciones para la aplicación variable de insumos (VRT)
· Entre otros servicios específicos según la necesidad del lote
La Información como Activo Estratégico
En AgroAnalítica trabajamos para que el dato se convierta en acción. Integrando satélite, campo y dron, producimos información clara, verificable y oportuna que ordena el manejo por ambientes, prioriza tareas y reduce la incertidumbre.
El resultado es decidir mejor y a tiempo: menos recorridas improductivas, intervenciones más precisas, menor desperdicio de insumos y mayor rentabilidad por hectárea. Cada entrega queda trazada (qué, cuándo, dónde y por qué) y se suma al historial del lote para aprender de cada campaña y ajustar el manejo con evidencia.
En síntesis: calidad de información que se acciona. Ese es el valor que buscamos capturar en cada lote, campaña tras campaña.